La Ley 81 de 2019 de Panamá, sobre Protección de Datos Personales, establece un marco legal para garantizar la privacidad y la protección de los datos personales de los ciudadanos.
Esta normativa, en vigor desde el 29 de marzo de 2021, establece el Tratamiento de Datos Personales como cualquier operación o complejo de operaciones o procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permita recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, asociar, disociar, comunicar, ceder, intercambiar, transferir, transmitir o cancelar datos, o utilizarlos en cualquier otra forma.
La Ley en referencia impone varias obligaciones a quienes traten los datos personales. Entre los principales requisitos destacan:
Las empresas deben obtener el consentimiento previo, informado y expreso del titular de los datos para su recolección, uso y tratamiento, salvo en los casos establecidos por ley.
Los datos solo pueden ser recopilados y utilizados para fines específicos, legítimos y previamente informados al titular.
Se exige la implementación de medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales contra accesos no autorizados, pérdida, alteración o divulgación indebida.
Los clientes tienen derecho a acceder, rectificar, cancelar o oponerse al uso de sus datos (derechos ARCO). Las empresas deben facilitar estos procesos.
La transferencia de datos personales a terceros debe contar con garantías adecuadas de protección, especialmente si los datos se transfieren fuera del país.
En caso de violaciones a la seguridad de los datos, las empresas están obligadas a informar al titular y a las autoridades competentes de manera oportuna.
En BC&D Abogados asesoramos a empresas que en su rol de negocio le dan tratamiento a datos perssonales y deben garantizar la privacidad y la seguridad de sus usuarios. Así también nos especializamos en la asesoría en contratos tecnológicos que se ajustan a marcos legales especializados.