Acciones de Inconstitucionalidad, Amparos de Garantías (o Derechos) Constitucionales.
Saber másReclamos contra el Estado y sus instituciones, por la emisión de actos que van en contra de la Ley. Demandas de Indemnización por daños y perjuicios causados por la mala prestación del servicio público o por infracciones legales cometidas por una entidad estatal o el servidor público en el ejercicio de sus funciones o con el pretexto de ejercerlas. También ofrecemos a nuestros colegas, el servicio de elaboración, revisión y corrección de escritos legales en estos asuntos.
Saber másDERECHO DE PETICIÓN. Nos especializamos en trámites, solicitudes, quejas y denuncias administrativas presenciales y/o electrónicos, ante entidades estatales y municipales, en representación de nuestros clientes, ya sean personas naturales o jurídicas. Solicitudes de reconocimiento de personería jurídica a organizaciones sin fines de lucro. Procedimientos administrativos en representación de servidores públicos (por destituciones, sanciones disciplinarias y otras acciones de personal). AGOTAMIENTO DE LA VIA GUBERNATIVA. Interposición de recursos legales ante cualquier instancia administrativa.
Saber másContratos comerciales. Contratos de compra y venta de bienes inmuebles. Puesta en marcha de empresas comerciales. Regímenes de protección a paginas web comerciales.
Saber másPara la protección de los derechos de autor sobre sus obras literarias, artísticas o científicas de cualquier género y forma de expresión. Así también en la protección de los inventos y modelos de utilidad, los dibujos industriales, los secretos comerciales, las marcas de productos y servicios, y en las demás invenciones en todos los campos de la actividad humana. De forma específica, innovamos en la protección de los derechos de moda, nos ocupamos principalmente de cuestiones de propiedad intelectual, derechos de autor y derecho de marcas y representamos a fabricantes, cadenas minoristas, diseñadores y modelos.
Brindamos asesoría y asistencia en trámites y asuntos legales relacionados con: Transformación agropecuaria, Incentivos a la producción agropecuaria; Agricultura protegida; Empresas agropecuarias; Creación de sociedades agrarias de transformación; Titulación de Tierras ante la Autoridad Nacional de Administración de Tierras; entre otros.
Socia - Abogada
Socia fundadora. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas. Magíster en Derecho Comercial y Postgrado en Derecho Público de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. Abogada litigante. Coautora del libro DERECHO ADMINISTRATIVO DE PANAMA. Ha ocupado los cargos de Asesora Legal del Ministerio de Gobierno, Ministerio de Salud y Gobernación de la provincia de Chiriquí; Secretaria de Procesos Judiciales en la Procuraduría de la Administración; Asistente de Magistrado del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial y Asistente Jurídico en la Fiscalía General de Cuentas. Autora del libro Derecho Administrativo de Panamá. Fue revisora del Manual de Derecho Administrativo Panameño. Ha ejercido como Consultora jurídica del BID, PLAN International, PNUD y USAID. Miembro de la Academia Panameña de Derecho Administrativo.
Somos responsables de cuidar el ambiente en el que nos desarrollamos y crecemos; así también con la sociedad de la que hacemos parte. Nos identificamos con el mejoramiento ambiental, social y económico, es por ello que encaminamos nuestros esfuerzos en contribuir activa y voluntariamente en el progreso de nuestro entorno.
Nos involucramos en actividades de voluntariado y de forma solidaria contribuimos en ayudar a las personas o grupos vulnerables y a sus comunidades. Estamos comprometidos de forma libre y desinteresada en apoyar y fortalecer acciones que destaquen altruismo y solidaridad.
En este blog hablaremos del Tratamiento de Datos Personales y las obligaciones que impone la Ley a quienes dan tratamiento a estos datos a fin de garantizar la privacidad y seguridad de la información en un mundo digital cada vez más interconectado.
Más informaciónLa Asamblea General de la ONU decretó, a través de la resolución 66/281 de 2012, el 20 de marzo de todos los años, el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.
Más informaciónEl Tribunal Electoral tiene competencia privativa para interpretar y reglamentar la ley electoral, en ese sentido, ha emitido el Decreto 7 de 2024 que reglamenta la manipulación de medios digitales de forma masiva con el propósito de afectar la integridad del proceso electoral.
Más informaciónLos derechos promulgados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se han extendido más allá con el nacimiento y uso de las TIC, desarrollando ciertos derechos de forma más especializada con la finalidad de proteger y beneficiar a los cibernautas.
Más informaciónSobre la protección a la industria de la moda, el diseño, la fabricación de ropa y joyas; así como a sus fabricantes, diseñadores y modelos, en cuanto al derecho de autor, propiedad intelectual y registro de marca en Panamá.
Más información¿Qué es la vía gubernativa? ¿En qué consiste el agotamiento de la vía gubernativa? ¿Cómo se logra? todo esto y más...
Más información